CONSTELACIONES FAMILIARES
Relaciones, transgeneracional y tomas de consciencia.

¡Em-podera-te!!

En este taller se intercalan trabajos por parejas, visualizaciones, participación en los bloqueos de los compañeros y nuestras propias dificultades, que nos impiden avanzar en nuestra vida. Bajo la perspectiva de las constelaciones familiares trataremos las fidelidades a nuestro sistema familiar que permanecen en nuestro inconsciente. Daremos un lugar predominante a las sensaciones, emociones y sentimientos de nuestro cuerpo que tantas veces callamos con nuestras ideas preconcebidas y con nuestras creencias. Sin olvidar agradecer a todo lo que ha sido y que nos ha configurado como la persona que ha sobrevivido hasta el momento presente.
El próximo sábado 30 de octubre.
(2021)
¡Reserva tu plaza!!Taller mañana (4h): 50 €
(coffebreak incuído)
Acompañados por:

Antonia Pineda
Formada en Constelaciones Familiares en la Montera, Aula Gestalt para la Psicoterapia y las Artes Escénicas, avalada por la Universidad Europea Jean Monte A.I.S.B.L., de Bruselas, Capacidad Consteladora y Constelaciones cuánticas con Brigitte Carpentier de Ribes.
Psicóloga sanitaria por la UNED, master en Programación Neurolingüistica, Acompañante en Bioneuroemoción y terapeuta en flores de Bach.
Preguntas Frecuentes:
Aquí puedes encontrar respuestas a las preguntas que nos suelen hacer.
Si tienes alguna otra duda, por favor, no dudes en contactar con nosotros. Estaremos encantados de darte respuesta.
¿Qué son las Constelaciones?
Las constelaciones familiares son una herramienta para conectar con la información inconsciente que hemos heredado de nuestros ancestros y que puede estar limitando nuestro presente.
¿Para qué me pueden servir?
Es una forma de poder ver con claridad las dificultades que tenemos en el momento presente, su origen, la información que esa dificultad tiene para nuestro presente y como integrarla.
¿Qué puedo trabajar en una constelación?
Puedo trabajar con todo aquello que está dificultándome la conexión con la vida.
¿Tengo que venir con un tema para trabajar?
Puedes venir con un tema o no. Según vayamos avanzando a lo largo del taller el tema puede cambiar o bien configurarse con mayor claridad
¿Tengo que traer a mi madre si quiero mejorar la relación con ella?
Para mejorar cualquier relación no es necesario que venga la persona con la que quiero hacerlo. De igual forma yo no puedo mejorar nada más que mis propias relaciones conmigo mismo.
¿Qué necesito para constelar?
Ganas de encontrar respuestas a tus inquietudes. Conectar con tu cuerpo y permitir que este te transmita la información que tu mente está bloqueando. Solo dejarte acompañar.
¿Cuántas veces puedo constelar?
Puedes hacerlo tantas veces como quieras, aunque es necesario dejar un tiempo entre una y otra. Mi recomendación es esperar 40 días para que la información se integre en nuestra realidad consciente.
¿Qué hacemos en un taller de constelaciones?
Cada taller es diferente, no podemos olvidar que trabajamos en grupo, y que la información. decada persona, se relaciona de alguna manera con el resto.
Según vaya apareciendo la información trabajaremos con nuestras sensaciones desde nuestro aprendizaje en la infancia, nuestra relación con nuestros padres, con el mundo emocional, con el mundo laboral, e incluso con nuestras patologías.
Esto lo haremos con visualizaciones, movimientos en pequeños grupos, conectando con nuestra dificultad y experimentando y representando diferentes roles diferentes de los que habitualmente desempeñamos en nuestra vida diaria.
¿Qué se puede trabajar? ¿Solo relaciones o también situaciones?
Se pueden trabajar situaciones, relaciones, dolencias, emociones, sentimientos y bloqueos.
¿Necesito tener alguna formación o preparación?
No es necesario tener ninguna formación alguna.